Traducción Jurada
Word Works » Servicios lingüísticos » Traducción jurada
La traducción tiene validez legal en distintos ámbitos como en los juzgados, en trámites de inmigración, en procedimientos legales o administrativos, entre otros.
Se realiza por un traductor jurado, acreditado por el gobierno, que actúa prácticamente como un notario de la traducción y certifica, mediante su firma y sello oficial, la fidelidad y precisión de la traducción.

Servicios de traducción jurada

Qué es la traducción jurada
En Word Works somos conscientes de que la traducción jurada es necesaria en situaciones en las que se requiere la legalización de documentos en el extranjero, como en procesos de inmigración, estudios en el extranjero, trámites legales y comerciales… por eso, nuestro servicio de traducción jurada se basa en dos premisas claras: fiabilidad y rapidez de entrega.
Los ámbitos de aplicación más comunes para la traducción jurada son los documentos oficiales, como certificados de nacimiento, matrimonio o defunción, títulos universitarios, certificados médicos, contratos laborales, escrituras notariales, poderes y documentos relacionados con la propiedad, entre otros.
Es importante saber, en todos los casos, el uso que se le va a dar la traducción jurada al igual que dónde va a ser empleada, incluso cuántas veces. En Word Works contamos con una extensa experiencia en gestión de documentación jurada dirigida a distintas partes del planeta.
A pesar de que cada país tiene sus propias condiciones, en nuestros más de 30 años ofreciendo este servicio, hemos recopilado información necesaria para garantizar que la documentación sea debidamente certificada y legalizada allá donde sea necesaria.


Tipos de documentos para traducciones juradas
- Contratos o certificados empresariales extranjeros que deban presentarse ante una autoridad española para su reconocimiento.
- Certificados académicos, certificados médicos o de antecedentes penales.
- Documentación aportada en procedimientos de naturalización.
- Testamentos otorgados en el extranjero, partidas de nacimiento, matrimonio, defunción.
- Permisos de residencia.
- Poderes notariales otorgados en el extranjero.
- Títulos y Diplomas
- Expedientes y notas
- Nacimiento
- Libro de familia
- Penales
- Matrimonio
- DNI / pasaporte
- Soltería
- Defunción
- Escrituras
- Cuentas anuales

Traducción jurada bajo las normas ISO
Word Works fue la primera empresa de traducción en España en obtener la certificación ISO 9001 por sus exhaustivos procesos de control de calidad.

Las normas de calidad ISO 9001 e ISO 17100 son estándares internacionales que establecen requisitos para la gestión de la calidad y la traducción, específicamente.
Además de estas dos normas, Word Works cuenta con la norma ISO 18587, específica para el uso profesional y de calidad de motores de traducción automática.
Estas normas son de gran importancia en el proceso de traducción jurada y en Word Works lo sabemos, por eso ofrecemos servicios especializados en estas áreas y nos tomamos la calidad muy en serio.
En este sentido, Word Works cuenta con tres certificaciones de calidad que garantizan el nivel de sus procesos y sus herramientas. Estas son:

ISO 9001 para los procesos generales de calidad.

ISO 17100 para la calidad aplicada directamente a la gestión y ejecución de proyectos de traducción.

ISO 18587 para la calidad aplicada a las herramientas tecnológicas empleadas en los procesos de traducción automática. (🔗)

Preguntas frecuentes
¿Cómo se sabe si una traducción es jurada?
Dependiendo del uso que se le vaya a dar. Si la traducción debe emplearse en recursos legales, debe ser jurada. Si la traducción es de carácter informativo o divulgativo, por ejemplo, no debe ser jurada.
La mejor manera de estar seguro es que te pongas en contacto con nuestro equipo y charlemos. Con más información, podremos decirte cuál es la mejor manera de proceder y si necesitas una traducción jurada o no.
¿Cómo se hace una traducción jurada?
¿Qué es un traductor jurado o intérprete jurado?
Un traductor jurado, en España, es aquel que, tras un examen, cuenta con la certificación oficial del Ministerio de Asuntos Exteriores y de Cooperación de España.
Lo mismo ocurre con el intérprete jurado que, a diferencia del traductor, en lugar de traducir textos escritos, realizará interpretaciones orales, en juicios o litigios de diferente índole legal.
¿Quién puede realizar una traducción jurada?
¿Quién garantiza la preparación e idoneidad de los traductores jurados?
¿Qué valor tienen las traducciones realizadas por los traductores jurados?
Las traducciones realizadas por los traductores jurados tienen un valor legal y oficial reconocido por las autoridades. Es decir, una vez que un traductor ha sido nombrado y registrado como jurado, sus traducciones tienen validez en cualquier ámbito donde se requiera una traducción oficial, como trámites administrativos, judiciales o académicos.
Las traducciones juradas son una garantía de que el documento original y su traducción tienen el mismo valor legal y que la traducción es fiel y exacta al original.
¿Quién o qué organismos exigen traducciones juradas habitualmente?
Las traducciones juradas son habitualmente exigidas por organismos oficiales, como consulados, embajadas, juzgados, notarios y administraciones públicas, entre otros.
También pueden ser necesarias para trámites de estudios, solicitud de visados, procesos de naturalización y otros procedimientos legales.
Además, algunas empresas privadas también pueden solicitar traducciones juradas para documentos oficiales relacionados con su actividad empresarial, como contratos internacionales, certificados de calidad, patentes y registros de marcas.
En general, cualquier documento que deba tener validez legal en otro país y que esté redactado en otro idioma diferente al del país de destino, puede requerir una traducción jurada.
Todo documento extranjero que deba presentarse como prueba en un proceso ¿ha de llevar una traducción jurada?
Depende del país y del tipo de proceso en cuestión.
En general, si el documento original está redactado en un idioma distinto al oficial del país donde se presenta, es posible que se requiera una traducción jurada para que sea aceptado como prueba en un proceso legal.
Sin embargo, las normas pueden variar en función del país y del tipo de proceso en cuestión por lo que es recomendable informarse con antelación acerca de los requisitos específicos en materia de traducción jurada en cada caso concreto.
¿Qué documentos legales no necesitan una traducción jurada?
En general, los documentos legales que no necesitan una traducción jurada son aquellos que no tienen carácter oficial y que no son necesarios para la realización de trámites ante organismos públicos.
Por ejemplo, una carta personal escrita en otro idioma no necesitaría una traducción jurada, pero si se trata de un documento oficial como un acta de nacimiento o un contrato de trabajo, sí sería necesario contar con una traducción jurada para su validez en otro país.
Es importante destacar una vez más que los requisitos de traducción jurada pueden variar según las leyes y regulaciones del país donde se deba presentar la documentación.

Cómo solicitar una traducción jurada
Obtén tu presupuesto de forma gratuita y sin ningún compromiso a través de las siguientes vías:
1
Rellena el siguiente formulario adjuntando los documentos que quieras que evaluemos.

2
O bien contacta con nosotros por correo electrónico y cuéntanos qué necesitas: production@wordworks.es

Para cualquier duda o información adicional, estamos a tu disposición.