logo wordworks

Traducción audiovisual y de videojuegos

En Word Works trabajamos desde hace años con empresas productoras y desarrolladoras de videojuegos, estudios de cine, televisión, plataformas de streaming y con los propios consumidores finales, que buscan disfrutar del contenido en su idioma nativo.

Se trata de un mercado en constante crecimiento, dirigido a un público cada vez más amplio, diverso y global, por eso contar con una empresa de traducción puntera, contrastada y de alcance global como Word Works es crucial.

Servicios de traducción audiovisual

En Word Works gestionamos proyectos de traducción audiovisual para series, películas, documentales, vídeos corporativos, publicitarios y videojuegos.

La traducción audiovisual no solo implica la traducción de diálogos, sino que también incluye la localización de elementos culturales, subtítulos, doblajes y adaptaciones a diferentes formatos y plataformas. Para ello, es imprescindible contar, no solo con traductores profesionales y especializados en el sector audiovisual y de los videojuegos, sino también con las herramientas tecnológicas necesarias para garantizar la calidad y coherencia del mensaje y el equipo de gestión que sirva de engranaje para todo.

Para garantizar unos resultados óptimos, Word Works pone a disposición de tu empresa una amplia batería de recursos:

  • Gestoras de proyectos con experiencia en gestión audiovisual.
  • Lingüistas (traductores y revisores) de videojuegos y audiovisual altamente capacitados.
  • Ingenieros en localización para preparar el proyecto inicial y los diferentes paquetes de entrega.
  • Creativos para adaptar el contenido no lingüístico al mercado objetivo.

Modalidades de la traducción para medios audiovisuales

Doblaje: conocemos bien el servicio y contamos con los socios adecuados para garantizar actores de doblaje profesionales, adaptados a cada necesidad.

Subtitulado: siempre llevada a cabo por nativos y con las herramientas adecuadas.

Audiodescripción: es una técnica que se utiliza para describir de forma detallada lo que está sucediendo en la pantalla para las personas con discapacidad visual y contamos con el equipo adecuado para ello.

Adaptación de diálogos: mucho más que traducción, consiste en adaptar los diálogos de un video o película para que sean más adecuados para un público determinado o para una cultura específica.

Traducción de guiones: siempre con traductores especializados, respetando tono e intención del autor y haciendo los pasos posteriores de doblaje y subtitulación más sencillos.

Localización: proceso de adaptación de un contenido audiovisual para un público específico en un mercado determinado, lo que incluye no sólo la traducción de los diálogos, sino también la adaptación de elementos culturales y visuales.

Transcripción: es la conversión del audio a texto, lo que permite la edición de subtítulos o la creación de transcripciones para personas con discapacidad auditiva.

Voice-over: es una técnica que consiste en añadir una voz en off que traduce o interpreta el contenido de un video.

Traducción especializada en videojuegos

Adaptar el contenido de un videojuego a las necesidades culturales y lingüísticas de un público específico se trata de un proceso complejo. Nuestros servicios de traducción especializados cubren todas las partes de dicho proceso: la traducción de diálogos, textos y contenido multimedia, así como la adaptación de elementos gráficos, de sonido y de jugabilidad.

En materia de videojuegos, la traducción literal resulta insuficiente, por eso en Word Works contamos también con un servicio de transcreación, formado por profesionales con habilidades creativas para mantener la coherencia en diferentes contextos culturales y la fluidez en la experiencia de juego.

Traducción audiovisual y de videojuegos bajo las normas ISO

Word Works fue la primera empresa de traducción en España en obtener la certificación ISO 9001 por sus exhaustivos procesos de control de calidad.

Las normas de calidad ISO 9001 e ISO 17100 son estándares internacionales que establecen requisitos para la gestión de la calidad y la traducción, específicamente.

Además de estas dos normas, Word Works cuenta con la norma ISO 18587, específica para el uso profesional y de calidad de motores de traducción automática.

Estas normas son de gran importancia en el proceso de traducción de contenidos audiovisuales y de videojuegos y en Word Works lo sabemos, por eso ofrecemos servicios especializados en estas áreas y nos tomamos la calidad muy en serio.

En este sentido, Word Works cuenta con tres certificaciones ISO de calidad que garantizan el nivel de sus procesos y sus herramientas. Estas son:

ISO 9001 para los procesos generales de calidad.

ISO 17100 para la calidad aplicada directamente a la gestión y ejecución de proyectos de traducción.

ISO 18587 para la calidad aplicada a las herramientas tecnológicas empleadas en los procesos de traducción automática.

Preguntas frecuentes

En la localización de videojuegos se traducen todos los elementos del juego que contienen texto, audio, imágenes o cualquier otro elemento que tenga un impacto en la experiencia del usuario en términos de lenguaje y cultura. Esto incluye desde los menús y subtítulos, hasta el diálogo de los personajes, descripciones de objetos, instrucciones y otros elementos que forman parte del juego.

También se pueden localizar elementos gráficos como los iconos y los botones, y adaptar el contenido culturalmente para que sea relevante para el público de destino.

Para localizar contenidos audiovisuales debemos tener en cuenta diversos medios audiovisuales, incluyendo el audio, el texto en pantalla, los menús y los subtítulos. En el caso concreto de videojuegos, también se debe tener en cuenta el doblaje de los diálogos, la adaptación de los nombres de los personajes y elementos del juego y la selección de voces y efectos de sonido. Todo esto debe ser coherente con el estilo, el tono y el contexto cultural del juego original.
Se pueden traducir una gran variedad de formatos de contenido audiovisual, como películas, series de televisión, documentales, anuncios publicitarios, vídeos corporativos, vídeos educativos, vídeos promocionales, entre otros. En el caso de los videojuegos, se traducen diálogos, menús, instrucciones, textos de interfaz, elementos gráficos y cualquier otro componente que sea necesario para que el jugador pueda entender la trama del juego y jugarlo adecuadamente.

La traducción audiovisual para invidentes se conoce como audiodescripción y consiste en la narración de elementos visuales que no son evidentes por el diálogo o el sonido.

Para realizar la audiodescripción, se requiere de un guion específico que describa los elementos visuales relevantes, como los personajes, los escenarios, los movimientos de cámara y otros detalles visuales importantes para la comprensión de la trama.

Los audiodescriptores deben ser capaces de sintetizar y comunicar la información visual de forma concisa y clara. Además, es importante tener en cuenta el ritmo y la sincronización con el material original para que la audiodescripción no interrumpa el flujo de la narración.

Cómo solicitar una traducción para el sector audiovisual

Obtén tu presupuesto de forma gratuita y sin ningún compromiso a través de las siguientes vías:

1

Rellena el siguiente formulario adjuntando los documentos que quieras que evaluemos.

2

O bien contacta con nosotros por correo electrónico y cuéntanos qué necesitas: production@wordworks.es

Una vez recibida tu solicitud uno de nuestros gestores comerciales se pondrá en contacto directo contigo para confirmar que entendemos bien lo que necesitas y a la mayor brevedad posible te haremos llegar un presupuesto en línea con tus necesidades.

Para cualquier duda o información adicional, estamos a tu disposición.

Solicita presupuesto sin compromiso

Rellena el siguiente formulario y nos pondremos en contacto contigo a la mayor brevedad posible para ayudarte con lo que necesites.

A continuación, puedes añadir un archivo de muestra para que valoremos y te hagamos una propuesta:
Ir al contenido